lunes

Baby Down, una muñeca solidaria

Niños en España adoptan a una nena con discapacidad
-
LA SEMANA PASADA TUVO SUS NOTICIAS ESPECIALES, una de las mas agradables fue comprobar que los mexicanos, al parecer, estamos juntos en las buenas y en las malas, en los partidos de fútbol con la selección mierdosa y en las desgracias. Tabasco sigue recibiendo ayuda de todos los lugares del pais y hasta del extranjero pero bien sabemos que la reconstrucción llevara más de dos meses por lo menos. Al ver en los medios las toneladas de ayuda, se me hace un poco cómico que casi todo mundo piensa en la tragazón, (¿habrá dónde cocinar fríjol negro en los albergues?) yo, hipocondríaca como soy, mejor colaboré con algunos medicamentos para las infecciones virales, repelente para moscos y crema para los hongos. !Muy necesarios! Por cierto, desde aquí un abrazo a mi maestra Anavicth que aún en los peores momentos conserva su sentido del humor tan característico, uno de mis favoritos en la red. ! Ánimo, catadora!
-
Otra de las noticias agradables fue la acontecida en España donde esta semana nació la Baby Down. Es güerita, con ojos azules, mejillas regordetas, labios rosas, y su fisonomía con las características de un bebé con síndrome de Down la hace aún más entrañable y tierna. Esta muñeca es el primer juguete con discapacidad presentado en el mercado español. La idea surgió en enero de 2006 gracias a Pedro Luis Cubellus, jefe de la fabricante española de juguetes Destoys, y de su sensibilidad e inquietud sobre el tema de las capacidades distintas.

"He vivido en países del tercer mundo y he tenido contacto con colectivos de discapacitados; por eso siempre me ha gustado poder ayudar a las personas a dejar un poco de lado las cosas materiales y dar un poco de si mismos"- Cubells. El empresario ya produjo otros juguetes de utilidad social fuera de España, como el que fue comercializado en Brasil para fomentar la vacunación infantil; una muñequita que saca la lengua para que el niño o la niña le ponga una gotita de vacuna. Cuando se les ocurrió crear el producto de la Baby Down generó mucha expectativa porque el proyecto parecía impactante pero poco probable. La idea se vendía por si sola pero siempre estaba la duda de la aceptación que tendría en la sociedad.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

En la variedad está el éxito

Pese a las dudas este juguete, único en el mundo, salió al mercado este mes y en pocos días ya ha registrado un éxito inesperado y ha llamado tanto la atención que federaciones de Chile, Venezuela, Guatemala, y Brasil se han interesado por él. La compañía tiene como prioridad patentar el juguete en todo el mundo, y ya está estudiando nuevos modelos con algunas funciones añadidas, como la capacidad de cumplir movimientos o emitir sonidos.
-
Baby Down es un juguete clásico, pero tiene la ventaja de que es doblemente interactivo ya que aunque parezca obvio, muchas veces los niños con discapacidad preguntan por qué no hay un juguete que tenga los ojos como los suyos. Y es que Baby Down genera identificación en los propios niños con ese síndrome y al mismo tiempo les normaliza dentro de la sociedad; ya que como todos sabemos, no todas las niñas del mundo son como la Barbie, ni todos los niños tienen los poderes ni la fuerza física de los Powers Rangers o los Joe.



Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Tan exitosa es que no hay ni una pinche foto en internet de La Baby Down en venta, tuve que subirles la mía, o sea qué pasó ahí ¿?
-
Otra de las particularidades es que con cada muñeca hay un díptico en el que viene una sencilla orientación sobre lo que puedes hacer con la muñeca. No sólo son orientaciones que cualquier niño con cualquier muñeca podría seguir sino que son las mismas orientaciones que se dan en la vida real a los padres que tienen un bebé con esa discapacidad o capacidad distinta y trata acerca de cómo cuidar al bebé para comenzar a relacionarse con él. Además este juguete de interacción social también ayudará a la federación Española Síndrome de Down, ya que por cada muñeca vendida tres de los casi 36 dólares de su corte iran a la red de 76 asociaciones que representan a las mas de 32 mil personas con esa discapacidad en España.
-
!Felicidades! Me encantó la idea y, pues, el siguiente paso debe ser la exportación porque acá en México queremos también muchas Babys!
-

!Bienvenida al mundo Baby Down!

¿Y ustedes qué opinan? !Hablen!

No hay comentarios.: