jueves

Uno de los secretos más grandes y mejor guardados de la historia

El ejército de Terracota

Photobucket

En la historia de la Humanidad hay tantas cosas fascinantes que uno no termina de asombrarse, o no deberíamos perder la capacidad, la verdad. Una de esas es sin duda el Ejército de Terracota que apareció en China allá por 1974. Dicen que una terrible sequía azotó el interior de China y en su desesperación por conseguir agua para regar sus campos y colmar la sed de los animales, tres campesinos decidieron cavar una serie de pozos en terrenos de su propiedad porque según ellos estaban seguros de que abajo había ríos subterráneos, o por lo menos un manantial.
-
Como en uno de los pozos encontraron humedad, se emocionaron y decidieron cavar más hondo, cuando después de cinco días de excavaciones la pala de uno de ellos se encontró con una pieza de cerámica que les llamó la atención. Pensando que habían dado con la tapa de algún antiguo deposito de agua o una cisterna cavaron con mayor cuidado y fueron despejando la tierra en torno a un extraño objeto esférico. Y cual fue su sorpresa que se encontraron con una cabeza, que por fortuna no era real sino de piedra.
-
Al limpiarla notaron que su rostro estaba finamente tallado, siguieron quitando la tierra que la rodeaba y se dieron cuenta de que se trataba de una escultura de un cuerpo entero y a escala natural. Poco atrás de éste, otro de los campesinos halló una estatua completa y luego otra más.
-
Photobucket

Fueron por ayuda y varias decenas de vecinos se les unieron en las excavaciones y antes de que las autoridades chinas tuvieran conocimiento del caso, buena parte de aquellas esculturas ya habían sido desenterradas. Pero lo sorprendente no es eso, no, lo sorprendente es que se encontraron también carruajes y caballos de tamaño real, algunos provistos de equipo y armas autenticas (¡!).


Los primeros arqueólogos que tuvieron acceso al lugar determinaron que por su vestimenta y formación, en conjunto las estatuas representaban un ejército.
-

Pero, ¿a quién pertenecía tan fabuloso ejército de casi ocho mil integrantes? Ni más ni menos que al primer emperador de China Qin Shi Huangdi el mismo que había ordenado la construcción de la muralla china. Y resulta que el ejército no era más que parte del ajuar de lo que sería el mausoleo más grande del mundo, pues se comprobó que las estatuas estaban ahí para resguardar la tumba del emperador.

Photobucket

Se calcula que debieron participar unos 700 escultores a quienes en pago por tan formidable labor se les ejecutó para que no revelaran la encomienda que se les había dado. Además de ellos, más de seis mil hombre empelados para excavar, colocar las figuras y luego volver a cubrir la tumba, pero todavía no se sabe si también fueron ejecutados.

Photobucket

Que honorable debió ser Qin Shi para que existiera tan impresionante obra artesanal de gran belleza porque eso de todo un ejército tamaño real, es sin duda uno de los hallazgos arqueológicos más emocionantes de la historia a mi parecer. Y bueno, no me hubiera gustado ser uno de los artistas creadores. Sería algo muy padre ver de cerca alguna pieza de el Ejército de Terracota de cerca y pensar que esa pieza le costó la vida al pobre creador, aunque para ellos un honor supongo, quiero suponer.
-
Creo que hay una película de Tom Raider en donde Angelina pelea justamente en donde está el ejército de Terracota y creo que destruye todo, jajaja, no sé, si no es en esa no recuerdo donde lo vi, o alucine pero lo vi. Es que estas “casualidades” de la vida de buscar una cosa y encontrar otra y cómo se descubren cosas tan interesantes a mi me gusta mucho.



Qué bonitas fotos, qué impresionante, qué bárbaros!

No hay comentarios.: