martes

60 aniversario del diario intimo más leído del mundo

En las primeras ediciones El diario de Ana Frank había sido censurado por su padre


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

RECUERDO QUE LA PRIMERA VEZ que lo leí fue en unas vacaciones de verano. En ese entonces yo tenía como trece años, leí la última página y después de cerrar el libro mi pensamiento primario fue: “Pobre niña”. Creo que no entendí el impacto de esa historia hasta hace dos años cuando, en medio de una investigación que estaba haciendo sobre el aniversario del holocausto, me di a la tarea de leerlo de nuevo.
-
Mi mentalidad un poco más adulta comprendió lo difícil de esa experiencia. La aparente ingenuidad de Ana me conmovió y me llovieron mas preguntas acerca del porqué tan terrible acontecimiento (el holocausto, obviamente) ¿qué necesidad había?, ¿por qué seguir a un líder psicópata y atormentado?, ¿por qué tanta sangre y sufrimiento de inocentes? Si quieren leer un libro de terror, intenten con “LOS HORNOS DE HITLER” es francamente increíble todo lo que se narra ahí, cada cambio de página es un suspiro y un sentimiento aterrador.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
No es película, es una foto real. La mayoría de estas personas murió de hambre, de enfermedad o asesinadas

Volviendo con Ana, cuando lo leí por segunda vez no pude evitar identificarme con la niña, me sorprendí sonriendo ante ciertas cosas que escribía, identificada con sus ideales, sueños, amores y otras cositas más que no quiero detallar. Me marcó esa frase en donde ella menciona que para enamorarse de las personas primero tiene que admirarlas. ¡Es tan cierto! En esa segunda lectura el pensamiento ya no fue de pena, sino que fue una mezcla de ternura y coraje, algo difícil de entender. Creo el sentimiento que provoca leerlo es lo que ha convertido a EL DIARIO DE ANA FRANK en uno de los clásicos de la literatura contemporánea.
-
EL ACERVO COMPLETO PASARÁ DESDE AHORA A LA CASA-MUSEO DE ANA FRANK. PARTE DE LOS DOCUMENTOS LOS DONÓ BUDDY ELIAS, PRIMO DE LA FAMOSA AUTORA JUDIA
-
LA CASA- MUSEO ANA FRANK celebró el pasado mes de Junio el 60 aniversario de la primera publicación del diario de la adolescente judía asesinada por los nazis cuando faltaban pocas semanas para que concluyera la Segunda Guerra Mundial. Resulta que algunos de los textos inéditos del diario no habían sido dados a conocer hasta el mes pasado cuando un pariente de Ana decidió donarlos a la Casa- Museo.
-
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El edificio que está iluminado en azul es el refugio donde permenacieron encerrados los familiares de Ana y otros judíos. Era una parte desocupada de la empresa de Otto Frank
-
Ana Frank vivió escondida con su familia y otros siete judíos- entre el 9 de julio de 1942 y el 4 de agosto de 1944- en el habitáculo de un edificio de oficinas hasta su arresto y posterior deportación. En medio de su encierro Ana se desahogaba escribiendo en su diario todo lo que sucedía en el escondite. La primera versión del diario de Ana Frank se publicó el 25 de junio de 1947, con una tirada de 1500 ejemplares, por iniciativa de su padre, Otto Frank, quien lo recuperó al regresar a Ámsterdam una vez concluido el holocausto. El padre de Ana fue el único sobreviviente de los ocho integrantes del grupo escondidos en el edificio Prinsengracht, un canal al oeste de Ámsterdam.
-
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Estanteria giratoria por donde se entraba al refugio-

Sólo al caer la tarde y los fines de semana los refugiados podían ver este lado de la estantería giratoria. El día de la detención uno de los policías lo apunta con la pistola y le ordena que se le adelante. Se dirigen a la estantería giratoria y la abren. Con las pistolas desenfundadas, los policías entran en la casa de atrás.
-
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El lugar era oscuro y había ratas


El objetivo de Otto Frank al publicar el diario de su hija, cuya existencia desconoció hasta su vuelta a Holanda, era difundir el deseo de Ana de trasmitir a la humanidad el sufrimiento causado por la opresión nazi entre la población judía durante la Segunda Guerra Mundial.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Textos originales
-
La primera versión apareció después de que Otto expurgara algunos de los pasajes en los que Ana se refería en términos poco halagüeños a algunos de los refugiados en el habitáculo. Sobre todo le tiraba bastante a su madre, ja,ja tenía cierto sarcasmo y humor negro, encantadora sin duda. El padre también quitó textos en los que Ana detallaba aspectos íntimos como su despertar a la sexualidad.



«Todos suben diariamente a visitarnos y hablan de negocios y política con los hombres, de comida y de los pesares de la guerra con las mujeres, y de libros y periódicos con los niños. En lo posible ponen buena cara, nos traen flores y regalos en los días de fiesta o cuando celebramos algún cumpleaños y están siempre a nuestra disposición Ana Frank
-
En la foto { Miep Gies ayudaba a los refugiados, se encargaba de comprar los alimentos y artículos para la casa.

-

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Artículo de las niñas Frank
-

En 1986 se publicó una versión critica donde se añadían algunos de los pasajes suprimidos por Otto Frank y no fue sino hasta el 2001 que el Instituto Holandés de Documentación de Guerra, propietario del manuscrito, publicó la edición definitiva. Hoy está completa finalmente gracias a la aportación del primo de Ana quien tenía en su poder cartas, fotos inéditas y los documentos que pretendían usar si lograban escapar de los nazis.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Foto nueva. La familia Frank antes de la Guerra

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

EN 1955 SE ESTRENÓ EN NUEVA YORK UNA VERSIÓN TEATRAL DE EL DIARIO DE ANA FRANK, ORIGINAL DEL ESTADOUNIDENSE ALFRED HACKETT, TEXTO QUE FUE LLEVADO AL CINE EN 1959 CON ÉXITO COMERCIAL.


El 21 de septiembre de 1942, Ana escribe que ha empezado a estudiar. En sus memorias, Otto Frank dice al respecto:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Libros de texto usados en el refugio
-
«Sólo estableciendo desde el principio unos horarios fijos y una serie tareas para cada refugiado, podíamos esperar que nos adaptaríamos a la situación. Sobre todo las niñas debían tener suficientes libros para leer y estudiar. No queríamos pensar en lo que iba a durar aquel encierro voluntario».
-

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

«Me consta que sé escribir. Algunos cuentos son buenos; mis descripciones de la Casa de atrás, humorísticas; muchas partes del diario son expresivas, pero... aún está por ver si de verdad tengo talento

Ana Frank, 5 de Abril de 1944


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Foto inédita. Creo que era muy conocida la foto de espaldas pero no la de frente junto a su hermana Margot
-
{ ANA ESCRITORA }
-
Las cartas que Ana Frank escribe a Kitty se extienden con rapidez. Durante su estancia en el escondite, el diario adquiere cada vez mayor importancia para ella. Le sirve para desahogarse. El 16 de marzo de 1944, Ana concluye:

«Lo mejor de todo es que lo que pienso y siento, al menos puedo apuntarlo: si no, me asfixiaría completamente».
-
Mientras permanece oculta, Ana no sólo apunta cosas en su diario, sino que también se dedica a escribir cuentos.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
El índice de cuentos de Ana


«Unas semanas atrás me puse a escribir un cuento, algo que fuera pura fantasía, y me ha dado tanto gusto hacerlo, que mis creaciones literarias ya se van apilando». (7 de agosto de 1943). Algunos relatos los lee en voz alta a sus compañeros del refugio.

-
El 4 de agosto de 1944, un día caluroso y soleado. En el cuartel general del Servicio de seguridad alemán («SD»), de Amsterdam, entra por la mañana una denuncia telefónica. Atiende el teléfono Julius Dettman, quien imparte al suboficial de turno Karl Silberbauer la orden de dirigirse a Prinsengracht. Éste se lleva como asistentes a cuatro nazis holandeses. Silberbauer y algunos de sus acompañantes entran en la planta baja del edificio y se dirigen al mozo de almacén Willem van Maaren, quien, sin pronunciar palabra, señala al techo.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Puerta por la que entraron los agentes nazis

«Hay muchas cosas de las que aún ahora me cuesta hablar. Y otras de las que ya no quiero hablar. Por ejemplo, de lo que sentí cuando nos echaron de nuestro refugio

Otto Frank, 1979, meses antes de su muerte.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Ana Frank y todos los demás refugiados (excepto Otto Frank) fallecieron en un campo de concentración nazi


Actualmente existe el CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ANA FRANK que abarca temas como: Ana Frank, Estudio del Holocauto, Extremismo de derechas, Racismo y Discriminación


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después de leer historias como ésta, investigar en libros y libros, películas y películas, testimonios y más testimonios sobre el tema, aún me cuesta creer la existencia de los "neonazis". Hace tres años conocí a una chava autodenominada así. Era muy agradable, tenía un sentido del hurmor similiar al mío, el click humorístico fue inmediato pero nunca entendí su amor por Hitler, su cerradez ante el tema y el hecho de defender lo indefendible.
-

{Sin duda alguna El Diario de Ana Frank es un libro que debe estar en cualquier biblioteca pública o personal. Bien merecido tiene su lugar }
-
-
Creí que ya no existían, que habíamos aprendido la lección a costa del sufrimiento de millones y millones de personas. Pero, no, lo triste es saber qué no aprendimos y que lo que Ana aún pretende enseñarnos, a muchos les importa un carajo, les vale mierda. La discriminación sin fundamentos existe, la vivo, le he vivido y la vivimos muchas personas. EL HOLOCAUSTO es un episodio aberrante en la historia de la humanidad que no debemos olvidar nunca. Aún habemos gente que pugnamos por otra actitud, evitar esos errores, para nosotros la vida y obra de Ana Frank no fue INÚTIL.

Imágenes: www. annefrank.org

16 comentarios:

Alecktorofobica dijo...

Simplemente.. el diario de Ana Frank indispensable... literatura universal.. como 100 años de soledad.. si no los has leido.. pos....

Los Hornos de Hitler... igual .. de esos que te hacen sentir un escalofrio..

Saludos

Polly Harvey dijo...

Pues hay un chingo de gente que no lo ha leído, te lo aseguro jajaja. Cien años de soledad se me hace que sí lo han leído más que ése. No me gusta mucho el estilo de García Márquez pero pues ese libro sí tiene personajes memorables, el más chido, "Remedios la Bella"

Los Hornos de Hitler uy, sí, pinches nazis estaban bien enfermos, locos, sádicos. Saludos, Jenny!! (Me gusta los Concorde ya los escuchaste?)

Saludos!!! =)

Anónimo dijo...

Yo tengo un problema con este tema, me cuesta trabajo tocarlo luego te cuento el porque, vas a pensar que estoy loca pero pus ahi luego hablamos.

Respecto a tu amiga, esa era pura pose me parece, nadie en su sano juicio puede defender esa porquería.

¿Has escuchado la teoría de que en realidad el Holocausto nunca existió? está toda fumada jojo.

Mándole besos.

Polly Harvey dijo...

¿Qué tema? ¿El holocausto ó Ana Frank? ¿Loca? Ya me intrigaste pero luego me dices por qué o... no te preocupes no me quedaré con la duda y te preguntaré esa duda no me se me escapa.

Ella no tenía sano juicio, no desde el momento en que nos divertíamos hablando de los instrumentos de la inquisición, cómo modernizarlos, ampliarlos, aplicarlos y a quién destinarlos entre la amplia gama de personajes contemporáneos.

¿Qué pendejo ideó ésa teoría? Se lleva las palmas. Prefiero la teoría de que Cristo no murió en la cruz y huyo rumbo a lo que ahora es Francia con María Magdalena embarazada; los de El Enigma Sagrado escribierón todo un drama policiaco (muy entretenido, por cierto)

Besitos.

Anónimo dijo...

El holocausto querida, me refiero al holocausto.

Pos si ¿Cómo ves? Uno de los que sostienen esa teoría es un historiador, David Irving, el tipo éste dice que también creía en el holocausto, pero al investigarlo le saltaron un montón de cosas que no concordaban, dice que no ha encontrado pruebas de que Hitler haya tenido participación en el holocausto, incluso dice que los diarios de Hitler y el diario de Ana Frank son falsos, que dizque está comprobado, jura y perjura que nunca hubo cámaras de gas, que según investigaciones fueron construidas después de la guerra.

Ahora lo más loco es que según él, la “invención” del holocausto se debe a los ingleses, que lo hicieron para joder económicamente a Alemania, por supuesto asegura que los documentos que lo comprueban existen también.

Después al wey le hicieron juicio y se echó para atrás, pero hay muchos más “revisionistas” que siguen investigando y asegurando que el holocausto fue una gran mentira, vaya usté a saber.

Por lo pronto acá le dejo una página pa que si le interesa pueda leer sobre el tema http://vho.org/

Déjole hartos besos.

Anónimo dijo...

por todos lados hay horrores y quien esté libre de culpa (no debería existir el pecado como tal) que tire la primera piedra, hoy en día la "humanidad" está entrando en un proceso de "deshumanización" y cada quien está siguiendo una de las leyes más antiguas conocidas por el hombre la ley de la selva donde el más "fuerte" sobrevive, cada quien está buscando un refugio para el futuro un lugar donde cree sentirse protegido, una identidad que le diga que existe y que es "alguien" y muchas personas se tragan el primer cuento que les embuten, yo mejor viajo, emigro hasta encontrar mi nicho

Isabelika dijo...

Coincido contigo en que ambos libros (diario de ana frank y hornos de hitler) son impactantes, ver cómo la pasaron de mal y cómo se las ingeniaban para sobrellevar lo mejor posible esa situación tan precaria y humillante, hace ver la vida que tenemos mas fácil. Es difícil creer que puedan existir almas tan maquiavélicas y perversas, capaces de hacer tanto daño por un ideal sin justificación.
Me ancantó tu post. Un saludo!

Polly Harvey dijo...

Dear Chilanga: Siempre me sorprendes :) !Por Dios! Cuando creía que había leído de todo me topo con eso. Qué lástima que el tal David Irving no tenga bibliografía en español para leerle más cómoda pero como quiera ni en inglish creo encontrar algo de tan singular personaje porque en mi rancho no hay libros en inglish. Pero eso no me impedirá adentrarme en sus pendejadas, nada más para reír un rato.

Según la teoría de este hombre, me interesa preguntarle: ¿qué empresa fue la encargada de elaborar "los maniquies" de miles y miles de mujeres y hombres huesudos que fuerón encontrados desnudos, muertos, arrojados como basura en las fosas? ¿? ¿Ellos mismos elaborarón las piezas dentales y las toneladas de cabello humano que fueron encontrados y de las que hay pruebas gráficas bastante contundentes y explícitas?

Hace dos años, en un evento de los Jesuitas, conocí a una sobreviviente del holocausto. Era una señora ya muy grande, había nacido en Polonia pero ya tenía la cuidadanía mexicana desde hacía años. Ella fue deportada a un campo de concentración cuando estaba muy chavita, su madre no sobrevivió, a su hermana poco tiempo después la mandarón a otro campo y a su padre y su hermanito jamás los volvió a ver. Ella te platicaba de todo lo que quisieras saber desde los trenes, las inspecciones físicas,lo que eran capaces de hacer por una zanahoria cruda, hasta la liberación. Según ella sí había salido con vida era para contarle al mundo esa barbaríe para que no sucediera de nuevo. Hasta dos años después del holocausto se enteró de que su hermana estaba viva y la estaba buscando. Sólo quedarón ellas.


Pero, seguramente a este sujeto, Irving, en medio de su enfermedad esquizofrenica, quizás se le ocurra que a esa pobre señora le pagarón por inventarse todo aquello y contarlo con lágrimas en los ojos. Según David ¿también nos tenemos que pasar por el arco a Viktor Frankl y su enorme aportación al mundo de la psicología contemporánea?

Lo que este sujeto pretende me parece una falta de respeto enorme para las víctimas y sus familias. Ay, Dios, por eso estamos como estamos, caray!! !Aleluya!! Y más le vale que deje a Anita en paz porque le parto la cara!

Pero gracias por el dato, es más interesante de lo que parece. Cambiando de tema, oye, no te había dicho que las figuras humanas de Tierra Santa están súper chingonas!! No se ven tan patosas, la foto contraluz del monje te quedo muy chida, y pues ya de paso, quiero un monje de esos porque a mi eso sí me gusta y mucho.

Besitos

Polly Harvey dijo...

Viajero: No será que estamos tan vacios porque en realidad no nos hemos comprendido del todo? Las religion es un asunto muy complejo, demasiado personal, encarnado en el ser humano ya sea judío, cristiano, musulmán o ateo. Mi cuestionamiento es que estos cuentos que algunos muy felices (o fervientes) se tragan no nos ha ayudado a ser, precisamente, más humanos, sensibles, respetuosos y por lo tanto libres. Al contrario, nos encadena, y nos somete porque por unos desequilibrados la pagan todos.

Las leyres a mi me han decepcionado y al igual que tú busco constantemente un nicho que francamente a veces no sé si exista.

----
Isabelika: Gracias. Yo estoy de acuerdo en que hay que tener ideales, esos fomentan el espirítu y le dan un para qué a la vida, pero también influye mucho qué es tu ideal, qué es lo que buscas y si eso afecta a otros. Lamentablemente seguimos perdidos, nos hace falta brújula, nos hacen falta líderes pero de los buenos. Saludos!

Luis Cineralio dijo...

Hola Plly, excelente artículo, sería muy bueno leer todo el diario completo, sería muy interesante.

Muchos saludos.

Edgar López dijo...

Yo tampoco logro entender esa estúpidez del neonazismo y menos de gente que vive en paises latinoamericanos, ¿Que no saben acaso el concepto en el que Hitler tenia a los latinos?

El Diario de Ana Frank es una lectura obligada para entender el holocausto y sus horrores no se diga los Hornos de Hitler el cual es verdaderamente impactante e indignante, de hecho conoci una persona que no termino de leerlo por las pesadillas que le provocaba.

Harvey, que buen post¡¡

Erick dijo...

Hace apenas un mes que lo compré y pronto he de leerlo. Había tenido muchos escrúpulos, pero creo que nos lo debemos, como humanidad.

EuNi dijo...

Polly:
Es la primera vez que te leo, tu investigación es intensa y tu actitud bella.....
Una conjuncion de acontecimientos que da la irrealidad verreante de los hechos incomprensibles, diarios, esporadicos, historicos....
De esa manera dan ganas de conocerte sin saber nada de ti...
Así....
La buena vibra....

L. Johann Wolfgang von R.

SOLDADO.M dijo...

PSSSS ALGUNOS COMO YO QUE LO HAN LEIDO , OPTAN POR OTRA LECTURA ALUCIBA AL TEMA . COMO BN COMENTAS ( QUE POR CIERTO NO ME PARECE DE TAL MAGNITUD SU EXITOP) HA SIDO BORRADA LA ESCENCIA



PROMOVIENDO LA CAMPAÑA VS EL REAGGETON 8 SI ES QUE ASI SE ESCRIBE ESA MIERDA)

Branch dijo...

Tus posts siempre me hacen cavilar días y días. Pones muchos detalles que valen la pena mencionar y retomar una y otra vez.

En lo particular me leí primero los hornos de Hitler y después el diario de Ana. Al igual que tú tampoco comprendí el impacto de ésta historia, al menos desde su perspectiva tan intimista sino tiempo después. Bueno, en realidad no sé si la entiendo. Hay cosas que me mueven y cosas que vale la pena retomar de nuevo. Creo que en este sentido tus observaciones han hecho mella.

Cierto. Cosas que no mencionamos, que a veces pasan por alto cada día..

Gracias Polly. Un abrazo. Cuídese mucho!!

Ra.

Shadow dijo...

Para no ir tan lejos ahi tenemos a los Gringos y sus guerras... vietnam, irak, iran, etc, etc.
les invito a hechar números a la calculadora y averiguar que los humanos no terminamos de aprender...
Tampoco creo que para nada sea inventado lo del Holocausto, creo más factible la invención de que los mares se abrieron para dar el paso a Moises y así.
salu2