martes

La crítica dice que maravillosa, sublime, cruda, qué bárbaro! etc.

Para mi buena y ya

Photobucket

Sí pasa que, en ocasiones, cosas fuertes suceden por verdaderas pendejadas. Creo que a todos nos ha pasado alguna vez que, ya sea grave o no, la regamos por un momento en el que no usamos esa cosa que tenemos entre los hombros llamada cabeza. Y eso es lo que sucede en la nueva película de Gus Van Sant, Paranoid Park que fui a ver de forma apresurada porque como no tiene buena distribución si no la ves ahora en cine ya no la viste. Y todo eso por las pinches películas gringas que acaparan todas las salas y nos tienen – a los que queremos otras opciones- peregrinando por la ciudad, trasladándonos a los cines lejos, lejos donde sí tuvieron la acertada idea de incluirlas. Me gusta el cine de Gus Van Sant aunque sólo he visto pocas como: Elephant que me encantó la he visto dos veces, Last days ésta más que nada la vi por morbo.
-

Para mi gusto últimamente como que tiene un toque especial a la hora de musicalizarlas, al menos eso es lo que me parece y espero de sus películas aparte de todo el detalle visual, sus encuadres, close ups, etc, eso que suele hacer. Ha tenido cosas muy regulares como por ejemplo hubo algo de Descubriendo a Forrester que me gustó, daba buenos tips, aunque el chavo la verdad me cayó mal y el remake que hizo de Psicosis la verdad no me gustó, se hubiera evitado la pena, no hay como la original, o será que Annel Heche es razón más que suficiente para que evite cualquier película de ella, me parece insípida, equis. To Die For me gustó cuando la vi, aunque mi madre haya salido del cine diciendo una y otra vez que era un mugrero y que quería su dinero de vuelta.

Photobucket
Me gustó la actuación del chavillo
-
Cabe recalcar que la traducción que nos llega a México de Paranoid Park está súper bien hecha, creo que fue chava quien la hizo y me latió mucho porque esta vez sí es mucho más coloquial. Sus personajes casi siempre son personas ensimismadas recorriendo; ya sea un desierto, un campus universitario, calles conflictivas con vidas insatisfechas o en éste caso un parque de patinetos. El argumento trata acerca de, Alex un adolescente aficionado al la patineta que accidentalmente comete una pendejada en los alrededores de Paranoid Park, un parque público conflictivo de Portland. Él decide no comentar nada a nadie. Una amiga que lo ve medio apendejado le aconseja escribir lo que le pasa y es así cómo nos enteramos de todo.
-
Hay una parte que me pareció chistosa; cuando él, con toda la gueva del mundo, va y termina con la novia ja,ja la mímica de la chava es maravillosa gracias a la musiquita con que fondean. Cuando la vean lo sabrán, igual y se ríen y si no pues sorry a mi me dió risa. Esa escena es... ¡La vida misma! Dicen que el casting se hizo con actores no profesionales a través de una página de Myspace. Lo hicieron bien. Eso sí, dicen que Milk promete estar buena (más allá de el morbo que va a generar y como seguramente la van a vender) esperemos, esperemos.

No hay comentarios.: